Mostrando entradas con la etiqueta Carrera Popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera Popular. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2015

VI Trail Turdetania 2015

18.10.2015


Si hablamos de un trail de algo más de 55 kms, uno puede imaginar que la dificultad no es baja. Si le sumamos un desnivel acumulado de casi 2.000 metros, el tema pasa de castaño oscuro. Y si, a todo esto, le añadimos el temporal que sufrimos durante la prueba ya se convierte en algo heroico.

Las lluvias de la semana previa al Trail Turdetania nos hacían presagiar una carrera dura, más si cabe, cuando los pronósticos avisaban de una alerta naranja por lluvias para el domingo. Y que el director de la carrera nos diga antes de comenzar que han sopesado suspender la prueba, que nos vamos a encontrar muchísimo barro y que es posible que algún tramo del trail pueda ser cambiado por la seguridad de los participantes, ya nos hizo entrar en tensión  y tener la mosca detrás de la oreja ante la incertidumbre de lo que nos íbamos a encontrar.

Sin un objetivo exigente, con la única idea de acabar la prueba, estas circunstancias solo nos hicieron replantearnos un poco el ritmo de carrera para contrarrestar la dureza de correr sobre terreno deslizante.

La salida se dio bajo una intensa lluvia y, en pocos metros, ya estábamos metidos en el Camino de Santiago de barro hasta los ojos y sorteando charcos. Los primeros doce kilómetros fueron los más complicados con respecto al terreno. El barro nos hacía patinar, las caídas eran constantes, las zapatillas hacían “efecto chupón”. En este terreno intentamos mantener el grupo pero era casi imposible. Una vez pasamos el peor tramo llegaba el momento de hacer grupo y esperar a los rezagados. En pocos minutos estábamos juntos siete de los diez compañeros que habíamos tomado la salida (Mauri, Jose, Delicado, Candi, Juanlu, Gabi y yo). Melo había tirado para adelante como estaba previsto y Camino y Gámez se quedaron bastante retrasados, lo que nos llevó a tomar la decisión de seguir hacia adelante.

Ahora llegaban las trialeras, sortear los surcos del terreno, correr sobre auténticos ríos de agua y sortear la vegetación existente hasta llegar al km 12 donde estaba el primer avituallamiento. Tomamos un poco de agua y seguimos pegados a la carretera hasta llegar a Castilblanco sobre un piso en mejores condiciones, aunque a  la dificultad del terreno había que añadir que el primer tercio del trail se hacía en ascenso.

En el km 19 llegamos al segundo avituallamiento, aquí pudimos comer algo y recargar las mochilas. Tras unos minutos de descanso, proseguimos en busca de un terreno más favorable. A partir de aquí empezábamos a correr por pistas de tierra compacta con bajadas y subidas muy pronunciadas y la lluvia también nos empezaba a dar algunos minutos de tregua de manera intermitente que aprovechábamos para abrir el chubasquero y sentir el aire fresco de la sierra.

Antes de bajar la cuesta de los toros teníamos en tercer avituallamiento, km 30, donde repostamos agua y bebimos isotónico. Habíamos pasado el ecuador de la prueba y el grupo se encontraba fuerte. Nos aproximábamos a un punto que habíamos tomado como estratégico, La Cantina. Allí nos encontramos el cuarto avituallamiento, el segundo sólido, donde comimos y nos encontramos con Candi que algunos kilómetros antes había decidido tirar hacia adelante y nos había cogido unos minutos de ventaja.  

También aquí nos encontramos con el primer cambio de recorrido que nos hizo pensar que la carrera podría alargarse algunos kilómetros. El grupo continuaba unido pero todos teníamos presente que se podía romper en cualquier momento si alguno sufría alguna pájara. De hecho, hubo algún momento de bajón en el que se hizo el silencio en el grupo, cosa que no había pasado desde que tomamos la salida.


A partir del km 45 empezaron a hacerse más notables la dificultades por las que algunos compañeros del grupo estaban pasando pero, lejos de dejarlos solos, el grupo se hizo una piña y fue arropando a los que peor lo estaban pasando. Incluso algún corredor se unía a nuestro grupo para sobrellevar mejor los últimos kilómetros.


Llegados al km 50 teníamos el último avituallamiento, bebimos agua e isotónico y seguimos hacia Guillena con un cambio de recorrido que contrarrestaba los kilómetros de más que habíamos hecho antes. Aquí nos encontramos a Keko que había venido a animarnos y vaya si lo hizo. Nos subió la moral a todos y nos dio alas para afrontar el tramo final.


Finalmente, llegamos a meta en 6h20’, bastante mejor de lo que habíamos presagiado en la salida. Seis horas de disfrute y diversión. A mí me pareció más un entrenamiento que una carrera y, sin riesgo a equivocarme, puedo decir que es la carrera en la que mejor me lo he pasado en los 16 años que llevo corriendo.



domingo, 3 de mayo de 2015

7 Colinas de Tartessos. Camas 2015

03.05.2015

Hoy se ha disputado la carrera de montaña "7 colinas de Tartessos" en Camas y mi hermano que estaba convaleciente por una reciente operación no se ha querido perder la carrera y se ha ido cámara en mano a la subida a la colina de Santa Brígida para inmortalizar el momento. 

Os dejo aquí el enlace a la galería.





domingo, 29 de marzo de 2015

IX Carrera Montaña Sierra de Tentudía 2015

22.03.2015


El equipo antes de la salida
El pasado domingo estuve en la Sierra de Tentudía para debutar en una carrera de montaña con un gran grupo de mi club. Mi debut tuvo un cierto sabor agridulce por unos problemas físicos y una climatología adversa, pero eso no empaña lo bien que lo pasamos el fin de semana por tierras extremeñas. Como digo, el tiempo no acompañó y, aunque tomamos la salida sin frío y sin agua, conforme íbamos ascendiendo y avanzaba la prueba la niebla se hacía cada vez más espesa, el frío más intenso y la lluvia comenzaba a dejarse notar.

No podíamos esconder lo que estábamos disfrutando
Desde el comienzo notaba un raro cansancio que achaqué a las pendientes que estábamos subiendo, ya que, en terreno favorable el cansancio desaparecía por completo. Mi intención en esta carrera simplemente era disfrutar y procuré hacerlo durante toda la carrera, incluso parando a hacernos algunas fotos por el camino. Comenzamos la carrera en el pueblo Cabeza la Vaca, a unos 750 metros, donde me despedí de mi mujer y mi hijo, y el primer cerro (Cerro Molino) de unos 900 metros lo subimos bastante bien. Acabábamos de empezar y aun teníamos fuerzas. El segundo ya se hizo más difícil, el pico Bonales de 1.059 metros se nos atragantó un poco. A estas alturas el frío se hacía notar y ya teníamos la niebla encima que nos impedía poder disfrutar de las maravillosas vistas que intuíamos pero que no podíamos ver. 

Con mi amigo Delicado hice gran parte de la carrera
Un entorno maravilloso
A partir de aquí también nos encontrábamos con unos descensos muy técnicos donde teníamos que tener mucho cuidado para no acabar en el suelo. El Alto de la Antena de 1.040 metros vino después y estando arriba me dí cuenta que el nombre le viene por una enorme antena de telefonía que corona el alto. Éste también lo pasamos con bastante solvencia pero ya con la compañía de la lluvia que no se quería perder nuestro paso por el Alto de Tentudía que sería el siguiente a afrontar. Se hizo dura la subida al Monasterio de Tentudía (1.112 metros) pero se compensó al llegar arriba y ver que me esperaba allí mi familia bajo un aguacero tremendo pero con la alegría de verme llegar. Me quité el cortavientos y me puse un chubasquero impermeable más acorde al diluvio que estábamos soportando. Habíamos llegado al punto más alto de la carrera y ahora nos tocaban unos 8 km. de bajada antes de afrontar las dos últimas cotas de unos 900 metros cada una.

Apunto de hacer cumbre en Tentudía
Estamos en el kilómetro 18 cuando empezamos a bajar, el subidón de haber llegado a lo más alto me duró 2 kilómetros, el tiempo que tardaron los calambres en aparecer un mis piernas. A partir de entonces fue un pequeño calvario, los calambres comenzaron en los cuádriceps y se fueron haciendo cada vez más intensos. Aprovechaba los pequeños repechos para andar y aliviar el dolor. Era la primer vez que sufría de calambres y me cogió por sorpresa. Tras los cuádriceps fueron los gemelos y posteriormente los isquiotibiales. Ya no había un sitio de las piernas donde no notara los calambres y antes de comenzar de nuevo a subir me paré sin decirle nada a los compañeros con los que iba para evitar que ellos se pararan también y estuve unos minutos estirando las piernas. 

Estando allí parado me alcanzó mi hermano y algunos compañeros más que venían por detrás y con ellos volví a correr otra vez. Tras la parada me encontraba mejor aunque los calambres seguían conmigo. Pasamos los dos cerros que nos quedaban sin demasiados problemas y entramos de nuevo en el pueblo buscando la meta. Al final paramos el crono en 3h25, mejor de lo previsto a pesar de los problemas, y me fui directo a la carpa de los fisioterapeutas para que me arreglaran las piernas. 

Con Ángel, Candi y mi hermano acabé la carrera
Sin duda fue una carrera muy bonita aunque el tiempo no nos dejara descubrirla en todo su esplendor y a la que habrá que volver en mejores condiciones. 



jueves, 20 de noviembre de 2014

Carrera de Fondo del Aljarafe. Gines 2014

09.11.2014

El pasado domingo 9 de noviembre llegaba el día de la carrera del pueblo. Una carrera especial por ser la de nuestro pueblo, en la que más compañeros participamos y en la que organizamos después nuestra barbacoa de convivencia.

De nuevo teníamos una prueba para ver la evolución en la preparación para el Maratón de Málaga en una carrera de algo más de 15 kilómetros, aunque días antes nos enteramos que se había recortado la carrera a unos 14,400 km. Con esta nueva distancia me propuse bajar de la hora.

Como cada año, quedamos tempranitos para repartir los dorsales y hacernos la foto de equipo. Esta vez nos hicimos una primera foto en la Ermita de Santa Rosalía y otra en la Plaza de España. Y con el tiempo justo nos fuimos hacia la salida calentando y con la mente puesta ya en la carrera. De nuevo la idea era ir con mi hermano aunque ya me había dicho que no había dormido bien.

Comenzamos la carrera juntos, bastante rápido, pasando el primer kilómetro por debajo de 4’00/km pero antes de llegar al kilómetro y medio ya veo que se está quedando, miro hacia atrás y veo que se ha unido junto con Agustín, así que, continuo mi marcha intentando dar caza a Juan Antonio que lo llevo unos metros por delante.

Antes del llegar el km. 3 ya lo había cogido pero fue un visto y no visto porque en el km. 4 ya se me había escapado otra vez. Llevábamos un ritmo fuerte, en torno a 3’45, para aprovechar los primeros kilómetros de bajada pero cuando empezó a picar para arriba el terreno me dejé venir y adopté un ritmo más conservador rondando el 4’05. Aun así, siempre lo tuve en el punto de mira. Mantuve el ritmo durante los 4 kilómetros siguientes hasta que el terreno empezó de nuevo a ser más favorable. Justo en ese momento me di cuenta que estaba empezando a recortarle la distancia.

Durante los siguientes 4 kilómetros volví a poner un ritmo por debajo de 4’00 (a veces, muy por debajo) hasta que le di caza al entrar en Gines. Continuamos juntos durante un kilómetro pero Juan Antonio estaba acusando la falta de entrenamiento y no pudo seguirme. A unos 700 metros de la meta pasé por la puerta de la casa de mis padres y allí estaba mi familia para animarme. Incluido mi hijo que se quería venir conmigo corriendo y tuvo que pararlo la madre porque se venía detrás de mí.


Al final bajé de la hora parando el crono en 56’50, un tiempo buenísimo que confirma las buenas sensaciones que estoy teniendo. Después llegó la barbacoa y el tiempo de disfrutar con los compañeros y la familia.   

lunes, 15 de septiembre de 2014

Cross Popular de la Vera Cruz de Albaida. 2014

14.09.2014


Nuestro Presi recoge el trofeo
Ayer, tras el entrenamiento matutino, me fui a Albaida del Aljarafe para acompañar a mis compañeros en su participación en el Cross y aprovechar para hacer algunas fotos para dejar constancia del inicio de la nueva temporada. 

Mira por donde, empezamos la temporada con buen pie consiguiendo el segundo puesto en la categoría cadete femenino y el premio al club con más participantes.

Dejo aquí el enlace a las fotos que hice ayer.

Fotos del Cross Vera Cruz de Albaida del Aljarafe



domingo, 20 de julio de 2014

II Carrera Nudista de Vera 2014

19.07.2014

Casualidades de la vida, este año hemos ido a pasar unos días a Vera y, coincidiendo con nuestra estancia allí, se celebró la II Carrera Nudista de Vera. Nunca había participado en una carrera de este tipo aunque, a decir verdad, la carrera no tenía nada de especial más que los participantes únicamente llevábamos nuestras zapatillas que nos acompañan en cada carrera o entrenamiento.

Dado el carácter familiar de la carrera, ésta apenas contaba con 3.2 km de recorrido según mi GPS, así que, no me costaría mucho cubrir el circuito a pesar de llevar varios días de descanso. Imaginaba que sería una carrera rápida y que alguno de los 44 participantes sería capaz de bajar de 4 min/km, así que, me planteé salir rápido, tirar a tope y meterme en el grupo de cabeza desde el principio.

martes, 8 de julio de 2014

IV Carrera Infantil “Feria de San Ginés” 2014

El pasado 4 de julio, mi club de atletismo organizó la IV Carrera Infantil “Feria de San Ginés”.  Por cuarto año consecutivo nos dispusimos a hacer disfrutar a los niños y enseñarles lo bueno de este deporte. Esta vez no se trataba de participar como corredor sino de organizar una carrera para el disfrute de los más pequeños.

Hasta 150 niños (el tope de inscripciones) se dieron cita en una tarde calurosa en el Parque de la Cultura donde se situaba la salida y la meta. Desde aquí se pasaba al Parque Municipal que es donde se desarrollaba casi la totalidad del recorrido. Un buen acierto el cambio de ubicaciones de la carrera, desde mi punto de vista, que nos permitió ofrecer un circuito más seguro y tener controlados a todos los participantes en todo momento.

Se dividieron a los niños en 4 categorías, desde prebenjamin hasta infantil, y algunas carreras también se dividieron en femenino y masculino por la gran cantidad de participantes en algunas categorías. Tras una buena tarde de deporte y diversión, se entregaron los trofeos y se realizaron muchísimos sorteos entre todos los participantes dándoles así la oportunidad de llevarse un regalito para casa.

El equipo de trabajo
El año que viene volveremos con más ganas e intentaremos ampliar el cupo de participantes para que ningún niño se quede sin participar en nuestra carrera.


martes, 6 de mayo de 2014

IV Carrera de Montaña "7 colinas de Tartessos". Camas 2014

04.05.2014

Preparados para afrontar la batalla
 Este domingo he repetido experiencia en la Carrera de Montaña “7 colinas de Tartessos”. Bonita carrera, espectaculares vistas y entretenimiento de principio a fin. La dureza de esta carrera es uno de los atractivos que tiene esta singular prueba atlética. El otro es conocer la historia de los lugares por los que se desarrolla: El templo fenicio donde se descubrió el Tesoro del Carambolo, la vereda de los carboneros, los dólmenes del Lino y de la Pastora, el cerro de los carreteros, Santa Brígida, que fue destruida por los franceses en 1812 y tantas historias y leyendas que guardan estos caminos.

Una hora antes de la carrera llegamos a Camas para recoger los dorsales. Este año hemos ido un grupo numeroso, parece que el boca a boca ha funcionado y muchos querían probar de primera mano lo que tanto les hemos contado durante este año.

Puntual a su cita se dio la salida y, con buen criterio, este año se ha incluido una vuelta de un kilómetro alrededor de una urbanización cercana con la intención de que la carrera llegara más estirada al primer sendero y evitar así posibles parones para acceder al camino.

lunes, 3 de febrero de 2014

II Gran Fondo del Guadiamar

Y como este domingo no podía correr me fui a apoyar a mis compañeros al II Gran Fondo del Guadiamar. A falta de correr, cogí mi cámara y con ella colgada al cuello me dediqué a hacer fotos junto a mi hermano que también andaba renqueante. Quiero felicitar a mis compañeros por la carrera que hicieron, desde el primero hasta el último. 

Uno de los puntos donde estuve haciendo fotos fue al final de la cuesta final (pasado el km. 28) y allí pude comprobar como a la mayoría de los corredores les sobró esa cuesta, no sé si fue porque la cuesta era demasiado dura o porque no habían reservado las fuerzas necesarias para subirla o un poco de todo. También hubo corredores que dieron por finalizada la carrera a los pies de la cuesta porque, en su preparación para la maratón, la cuesta no les iba a aportar nada bueno y la subieron andando. En fin, allí vi de todo, caras de cansancio, de alegría y poses para salir bien en la foto, incluso quién corría cuando veía la cámara para no ser fotografiado andando.

Aquí os dejo la galería con todas las fotos que sacamos mi hermano y yo con especial atención, claro está, a los miembros de nuestro club.

Pica en la foto para ver la galería completa

miércoles, 15 de enero de 2014

XXII Carrera Popular Ruta de Carlos III. Écija 2014

12.01.2014

Foto de grupo antes de salir
Comienzo el año con buenas sensaciones en carrera. Si bien el año había terminado con buenos tiempos consiguiendo mi MMP en la media de Camas y casi igualándola en Los Palacios, no había terminado con buenas sensaciones y la fatiga no me había hecho disfrutar tanto de las carreras. Sin embargo, este domingo sí he podido disfrutar de principio a fin en la Carrera Popular de Écija.

De nuevo tocaba levantarse temprano un domingo, como todos los domingos de los últimos meses, pero esta vez me enfrentaba de nuevo a una carrera, la Ruta Carlos III – Ciudad del Sol. A las 8.30 habíamos quedado los compañeros que íbamos a la carrera en el punto de encuentro habitual donde también coincidimos con los compañeros que salían a entrenar. Una vez en La Luisiana recogimos los dorsales rápida y cómodamente y nos disponemos a cambiarnos mientras esperamos a los compañeros que han ido a Écija a dejar los coches. Una vez que estamos todos juntos, nos hacemos la foto de rigor y nos vamos calentar un poquito.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

XXXI Carrera de Fondo del Aljarafe. Gines 2013

10.11.2013

 
Con Delicado, mi compañero de carrera
Esta vez tocaba en casa. Llegó uno de esos días especiales marcados en rojo en nuestro calendario runero. El domingo corría en casa, la carrera de la Fasa Renault había llegado. Durante la semana procuré cuidarme para llegar en perfectas condiciones al domingo. Una vez más el Astro Rey quiso brindarnos un gran día para la disputa de una carrera. Nada de frío y poco calor, la temperatura perfecta para un día llamado a ser uno de los inolvidables de esta temporada. El domingo no solo se corría, sino que después teníamos barbacoa de comunión con las familias de todos los compañeros.

Mi hermano llegó a casa a las 8.25 para cargar el coche con la bebida que teníamos que llevar y luego nos fuimos a las instalaciones de la Fasa para dejar allí el coche aparcado. Minutos antes de las 9.00 llegamos a la plaza, lugar de encuentro para la entrega de dorsales y la foto de grupo. Saludos a los compañeros, charla de calentamiento y a posar cual modelo de revista. Con 45 minutos de margen nos fuimos a cambiarnos y, calentando, llegamos a la zona de salida. Después de unos minutos de calentamiento me dispuse a coger un buen sitio para la salida al tiempo que comentaba con los compañeros la estrategia para la carrera.

lunes, 21 de octubre de 2013

IX Carrera de Empresas del Pisa 2013

18.10.2013


Con un compañero de trabajo antes de empezar
Ya llevaba varios años sin acudir a esta carrera, principalmente porque antes se celebraba en Junio y, para esa época, los viernes tiro para la playa. Así que, aprovechando que este año la han pasado a Octubre me decidí a correrla aunque cada vez es más difícil verme en carreras tan cortas. Un compañero de trabajo, que aparece junto a mí en la foto, y dos compañeros del club se animaron a apuntarse también.  

En esta carrera tan corta pero con 500 inscritos no quería quedarme atrás en la salida y perder tiempo, así que, me puse en segunda fila en la salida y pude hacer un primer kilómetro bastante rápido a 3’40”. A partir de aquí adquirí el ritmo de 4 minutos que pretendía llevar teniendo en cuenta que el circuito era un auténtico rompe piernas con subidas y bajadas constante y sin apenas llanos.

Seis kilómetros pasan rápido y no tuve mayores problemas para aguantar el ritmo, incluso aproveché la bajada del km. 5 para aumentar el ritmo y hacer la última subida a tope. Al final paré el crono en 24’55” (a 3’55”).

Pero antes de terminar, mi mujer y mi hijo me esperaban en la recta de meta animando sin parar y, para sorpresa de mi hijo, me acerqué a él, lo cogí en brazos y cruzamos los dos juntos la línea de Meta ante el aplauso de los presentes. La sonrisa de mi hijo y la cara de felicidad son impagables.


jueves, 25 de julio de 2013

I Carrera Nocturna de Matalascañas 2013

20.07.2013


Al final de la carrera
En el ocaso del pasado sábado 20, cuando el sol desaparecía en el horizonte de la playa de Cuesta Maneli, se daba la salida a la I Carrera Nocturna de Matalascañas. La organización estuvo bastante bien, con muchos pros y pocos contras. Como mejoras para próximas ediciones se podría poner en la salida un equipo de sonido para que todos nos enteremos de las recomendaciones iniciales, porque los que estábamos junto a la orilla del mar no nos enteramos de nada, poner un par de avituallamientos en lugar de uno solo y añadir unas cajas de cartón tras los avituallamientos para poder depositar las botellas y no tener que tirarlas a la playa o, como hice yo, llevarla en la mano hasta la meta para no ensuciar. Los frontales que la organización incluyó en la bolsa del corredor fue un gran acierto porque me resultó de gran ayuda, sobre todo en la segunda parte de la carrera, para poder coger un carril bueno para correr. 

Minutos antes de la salida nos encaminamos mi hermano y yo hasta la playa de Maneli donde nos encontramos con la sorpresa de que Jose, Juan Antonio, José Luis y Miguel también participaban en la carrera. Estuvimos charlando un rato y calentando por la orilla. En los días previos hice varios entrenamientos por la playa e intuía que sería dura la carrera y que el ritmo se vería mermado por las arenas, por lo que, no tenía grandes expectativas. Aun así, la arena estaba bastante más dura que durante mis entrenamientos y salí rápido. Le mantuve el ritmo a Juan Antonio y Miguel durante tres kilómetros pero, a partir de ahí, empecé a perder contacto con Juan Antonio.Mi hermano y José Luís se quedaron atrás para coger un ritmo más tranquilo y Jose ya estaba en la cabeza de la carrera. Miguel y yo continuamos juntos hasta el avituallamiento que estaba en el kilómetro 7 donde note que no me seguía. Miré varias veces para atrás pero, con la oscuridad, no pude verlo.

La mayoría de la carrera la hicimos por arena dura pegados a la orilla del mar pero, en varias ocasiones, nos desviaron hacia la arena blanda porque el mar se metía en la playa y nos podíamos quedar atrapados por el agua viéndonos obligados a mojarnos o volver sobre nuestros pies. En este sentido, la organización estuvo perfecta al poner una moto de la policía municipal avisando del desvío. Estos tramos fueron los más duros (kilómetros 7, 9 y 11), además, de la entrada a Matalascañas porque la arena ya se encontraba pisoteadas por los veraneantes que habían pasado el día en la playa.

Durante todo el recorrido pudimos disfrutar de un entorno inigualable, una playa sin igual, virgen, solitaria, sólo nos cruzamos con algunos pescadores, protegida por los acantilados del Entorno del Paque de Doñana y la luna llena reflejando su brillo en el mar. También fue muy emotiva la llegada a Meta con la congregación de público (familiares, aficionados y curiosos) que aplaudían con fuerza y soltaban gritos de ánimos a cada uno de los atletas que íbamos completando la prueba. Al llegar a Meta eché la vista atrás para ver a los corredores que aún venía corriendo y era muy vistoso y bonito ver las luces de los frontales acercándose por la playa hasta perderse en la lejanía. Así pues, la "Piedra" de Matalascañas fue testigo de una noche de ambiente deportivo extraordinaria.

En cuestión de tiempos, hice una carrera bastante aceptable. A pesar de no llevar unos entrenamientos muy continuos y del momento de la temporada en el que nos encontramos, terminé en 58'44" que haciendo la media con los 13 km. de la prueba me sale a 4'30" el km. 

lunes, 6 de mayo de 2013

III Carrera "7 Colinas de Tartessos". Camas 2013


Mi debut en una carrera de montaña

Este domingo nos hemos ido hasta la localidad vecina de Camas para participar en la Carrera de Montaña “7 colinas de Tartessos” de 15.400 metros de longitud y con una considerable dureza. Al ser la primera vez que iba no conocía bien el circuito y sólo había realizado un entrenamiento por la parte final de la carrera. Aprovechando que mis compañeros sí habían realizado algún entrenamiento por todo el circuito me informé de los puntos a tener en cuenta y me ayudó para llevar un pequeño control de la carrera.

Nada más dar el pistoletazo de salida empezamos a callejear y coger las primeras cuestas considerables. Antes del primer kilómetro el circuito se estrechaba de tal manera que sólo podíamos pasar de uno en uno esquivando la maleza del campo, por eso, me puse al principio del pelotón en la salida y, así, no perder mucho tiempo en este embudo. Este primer punto estratégico lo pasé bien y no perdí apenas tiempo con los atletas que me precedían.

lunes, 15 de abril de 2013

IX Carrera Popular de Bormujos 2013

14.04.2013


Llegando a Meta
Nueva participación en la Carrera Popular de Bormujos que para esta ocasión presentaba un nuevo recorrido exigente pero más bonito que los anteriores. No llegaba especialmente motivado a esta carrera pero, una vez dada la salida, empecé a encontrarme bien y a comprobar que era capaz de seguir a mis compañeros más rápidos.

Los primeros kilómetros los empezamos a marcar por debajo de 4'00" pero, conforme fueron llegando las cuestas, fuimos adaptando el ritmo al terreno oscilando entre 4'00" y 4'20". Hasta el kilómetro 8 estuve acompañado por el compañero Polvillo y nos fuimos intercambiando en las labores de liebre. Unas veces era yo el que iba un pasito por delante y en otras él me tomaba el relevo.

A partir el km. 8 me adelanté unos metros y me encontraba fuerte para seguir tirando pese a la pendiente final de la carrera. Seguí tirando hasta unos metros antes de meta donde vi a un discapacitado sobre ruedas que le pedía ayuda al público. Me paré para ayudarle pero me indicó que siguiera yo, que terminara mi carrera porque no era nada grave ni urgente lo que le pasaba. Así que, seguí sin saber que era lo que realmente le sucedía a aquel compañero de carrera.

Finalmente, hice los 10.600 metros en 43'36", lo que me dio una media de 4'07". La alegría del día me llegó más tarde cuando llegó el compañero Roque con el papelito de los tiempos en el que ponía que había entrado 3º de su categoría. Un nuevo premio para él y un nuevo premio para nuestro club.  

martes, 9 de abril de 2013

XIII Carrera Popular Tierra y Olivar. Salteras 2013

07.04.2013

Completando la primera vuelta
Y tras el Derbi de las Aficiones, me cogí el coche y me puse rumbo a Salteras para participar en una nueva edición de su carrera popular "Tierra y Olivar".

Cuando llegué ya habían comenzado las carreras de los más peques pero no tuve problemas para encontrar una plaza de aparcamiento. Incluso tuve suerte para encontrar a mis compañeros porque estando esperando a que terminara unas de las carreras de los chavales para pasar con el coche pasaron por delante de mi coche mis compañeros y pude quedar con ellos.

En fin, sin calentar mucho porque ya venía cargado de la carrera anterior y aprovechando más el tiempo en estirar, nos pusimos en la línea de salida en una buena posición para evitar la aglomeración del principio. Esta vez sólo tenía el propósito de hacer una carrera buena pero sin grandes marcas aunque antes de comenzar la prueba me encontraba muy bien.

Una vez la se dio la salida ya fue otra cosa. En apenas 400 metros ya me dí cuenta que iba muy cargado, que me pesaban las piernas en demasía y que la carrera matutina me iba a pasar factura, pero continué a un ritmo vivo próximo a los 4'00" km. Mi compañero Delicado que empezó conmigo, poco a poco, se iba marchando y nos quedamos juntos Matías y yo que intentamos mantener el ritmo inicial. 

La primera vuelta la hicimos bien pero en la segunda ya me empecé a notar demasiado cansado. A partir de aquí bajé el ritmo en las cuestas arriba y lo aumentaba cuando iba para abajo porque la carrera no tenía ningún llano, o ibas para arriba o ibas para abajo, no había termino medio.

Al final paré el crono en 28'26" y, según la clasificación, me salió a una media de 3'56", aunque dudo que la distancia de la carrera fueran los 7.200 m. que anuncian, ya que, mi gps me marcaba 6.650 m. y medido en Google Earth me salen 6.800 m.

A pesar de correr tan tarde (11:30) es una carrera bien organizada con la participación en las carrera inferiores de un gran número de niños y con una animación que se agradece. Si además tenemos un día de sol como el del domingo no se puede pedir más. 

lunes, 8 de abril de 2013

Derbi de las Aficiones. Sevilla 2013

07.04.2013


Diploma
El domingo tuve una doble sesión de carreras que comenzó con la participación en el Derbi de las Aficiones organizado por Sanitas y Marca. Como la semana volvió a ser cortita de entrenamiento debido a un nuevo resfriado, quise alargar un poco más los kilómetros del domingo. Así que, dejé el coche aparcado en el Villamarín y, desde allí, me fui corriendo hasta el Salida de la prueba.

Recortando un poco hice unos 4 kilómetros de calentamiento a un ritmo vivo porque tenía la intención de hacer una carrera rápida. Llegué a la salida a falta de 10 minutos para comenzar, así que, me puse en la línea de salida y aproveché el tiempo para hacer unos estiramientos. 

A las 10 en punto se dio la salida y, como tenía previsto, me puse a tirar fuerte desde el principio, apenas eran 5 kilómetros y quería hacerlos a tope. Con estas me planto en el primer kilómetro por debajo de 4 minutos y, así, uno tras otros. En 5 kilómetros estábamos de nuevo en el Villamarín tras pasar por la Plaza del España y el Parque de Mª Luisa parando el crono en 19'17". Con una media de 3'52" me fui super contento en busca del segundo reto.

Llegada a Meta
En temas de organización no estuvo mal. No se llegó ni de lejos a la participación esperada por la organización que tenía un cupo de 4.000 atletas. Se había informado de una inscripción de 1.500 pero, según la clasificación, entraron en Meta 881. En un domingo con varias carreras era de esperar que los populares nos dividiéramos entre ellas y, en estos tiempos, en los que pagamos por todas las carreras también miremos el precio de las mismas. No sé si no habrá funcionado el marketing de esta carrera o el excesivo precio (10 €) por una carrera de 5 km. habrá hecho que se hayan elegido otras carreras para participar. De hecho, yo no habría participado si no fuera porque me regalaron el dorsal, ya que estaba apuntado a otra carrera que pude compatibilizar y que fue mi segunda sesión de este domingo.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

XXX Carrera de Fondo del Aljarafe 2012

11.11.2012

La fotos las he sacado del blog de nuestro amigo Perico.
 
Foto de grupo antes de la carrera
Este fin de semana ha tocado participar en la Carrera de Fondo del Aljarafe, la carrera de la Fasa Renault, con salida y llegada en Gines. Carrera con arraigo en el calendario sevillano que, quizás por su dureza o quizás por su recorrido, atrae cada vez a más atletas.

El circuito recorre las poblaciones de Gines, Castilleja de la Cuesta, Castilleja de Guzmán y Valencina antes de volver de nuevo a Gines para terminar en las instalaciones de ocio de Renault. Este año se ha celebrado el 30º aniversario de esta gran carrera que lo tiene casi todo para ser un referente en el calendario pero que no llega a conseguir ese punto de organización que le falta. Las camisetas de algodón han pasado a la historia en la mayoría de las carreras y se está imponiendo la camiseta técnica, más aún cuando se cobra la inscripción. El resto de la bolsa del corredor tampoco es para ponerle muchas pegas porque es parecida en todas las carreras, eso sí, el quitasol me va a venir de perlas el año que viene aunque sea de cuando Fernando Alonso estaba en Renault. Se ve que han rebuscado en el baúl de los recuerdos. Por último, sería mejorable el sistema de cronometraje y la presentación de la clasificación absoluta y por categorías.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Carrera Villa de Olivares 2012

28.10.2012


Foto de grupo

El pasado domingo estuve participando en la Carrera Popular de Olivares. El día se presentó frío y, hasta última hora, tuve puesta la sudadera. Esta vez era una carrera corta de 10 km. a la que llegaba después de 2 semanas parado y tenía que tener cuidado con el ritmo.
Pero todo esto se me olvidó en la línea de salida y me propuse acompañar a Roque esperando que su ritmo me fuera cómodo. Nos pusimos muy cerca de la línea de salida y eso nos ayudó a comenzar rápido. Así, los dos primeros kilómetros los hicimos por debajo de 4’10” pero rápidamente me di cuenta que el ritmo me superaba. A partir de aquí, decidí bajar el ritmo y me puse en un ritmo de 4’20” - 4’30” que llevaría hasta el final.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Carrera Popular de San José de la Rinconada 2012

Crónica de archivo.
18.03.2012

Mi primera participación en esta carrera.

A pesar de que el tiempo parezca bueno, en la línea de lo que se me puede pedir. La realidad de la carrera ha sido bien distinta. En esta ocasión nos fuimos hasta San José de la Rinconada para participar en su carrera popular. Una carrera de 11 km. bien organizada y bastante llana. Lo peor fue que la mañana no se dio lo bien que yo hubiese querido, aunque tampoco se dio del todo mal.

Por un lado se me juntó un exceso de confianza, una mala planificación de la carrera y la premura con la que llegamos. Para empezar llegamos algo tarde y no tuvimos tiempo de calentar por lo que nos pusimos en la línea de salida sin más calentamiento que los tímidos rayos solares que a las 11 de la mañana caían sobre San José. Sin tener en cuenta esto y creyendo que me encontraba bien pensé en salir rápido, por debajo de 4'00"/km. Al tiempo de salir me doy cuenta que mi GPS ha optado por no funcionar así que espero que los kilómetros estén bien medidos y señalizados (como así fue).